Les invitamos a conocer las herramientas y didácticas que tenemos a disposición en Educación Patrimonial. Para profesores la sección Apuntes, donde encontrarán experiencias para replicar en el aula y para estudiantes ofrecemos la sección Tareas Escolares.
Museo y primera infancia: Exploradores del Jardín Medicinal.
Material pedagógico que busca acercar a las y los párvulos al Jardín Medicinal Juan Pardo desde ejes didácticos interculturales y patrimoniales en torno a los repertorios herbarios y los usos culturales dados por las sabidurías ancestrales.
Descarga aquí el material educativo en blanco y negro.
La Pizarra del Patrimonio.
Nuestra Pizarra Patrimonial, está pensada para la comunidad escolar, con el objetivo de resolver dudas o introducirse en temáticas del patrimonio cultural y natural de la región sur austral. Descarga la pizarra aquí
Súper Patrimonio
Libro que refleja las aventuras del Superhéroe que realiza numerosas acciones de salvaguarda del patrimonio. El libro recoge las actividades que el héroe del área de educación patrimonial de la DM realizaba regularmente con los niños y niñas de las escuelas del sur de Chile. Descarga Super Patrimonio aquí
Bitácora: 12 Mil años de historia
Este libro y video sistematiza el patrimonio arqueológico del sur y bajo un guion escolar y enfoque lúdico se entregan contenidos y herramientas para su conocimiento y uso en comunidades escolares. Descarga la Bitacora aquí
Cajas Vacías
Proyecto internacional ALAS SAMP de la Unión Europea para el diseño e implementación de metodologías de educación a partir de las colecciones y recuerdos familiares. El consorcio del proyecto hizo posible la participación de comunidades escolares de países y culturas diversas como niños y niñas mapuche, de Mongolia, Suecia y Madagascar. Descarga el material de Cajas Vacías aquí
Conoce el patrimonio cultural y natural del sur en los museos de la Universidad Austral de Chile
Conoce el patrimonio cultural y natural del sur en los museos de la Universidad Austral de Chile