En 1776 se funda la misión franciscana de Cristo Crucificado, en una explanada ubicada entre el sector Loncoyén y playa Calfuco, en la costa de Niebla. Tal instalación formó parte del proyecto misional que buscaba ampliar la jurisdicción colonial y realizar la conversión de la población mapuche. Activa entre 1776 y alrededor de 1820, atendía a las comunidades indígenas que habitaban entre Niebla y Curiñanco. En la actualidad es un espacio destinado a la conservación, investigación y docencia.